top of page

M'Arch. Alejandro Biguria

Alejandro Biguria Arquitecto

EDUCACION

Maestría en Arquitectura, mayo de 2006
UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA

 

Certificado en Diseño y Desarrollo Inmobiliario, Wharton Business School, mayo de 2006
UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA

 

Certificado en Restauración y Conservación de Monumentos Históricos, Murales y Arte
ESCUELA COMPLUTENSE DE MADRID

 

Fotografía en Blanco y Negro, Cuarto Oscuro Avanzado
NEW ENGLAND SCHOOL OF PHOTOGRAPHY

 

Licenciatura en Economía, Minor en Administración de Empresas
BOSTON UNIVERSITY, COLLEGE OF ARTS AND SCIENCES

 

Estudios de Lengua Italiana
SCUOLA TOSCANA

 

Estudios en Arquitectura (en curso 1995–1997)
CARNEGIE MELLON UNIVERSITY

PROYECTOS RELEVANTES

COMERCIAL
PLANTIFUL, DUNKIN DONUTS, SULA MARKET, CHOBANI, PEPPER&CO., BRONCE D'OR, PASAJE CENTRAL, DISTRITO MERCADO, MERAKI, PANTERA, SAMBAZON, y muchos más.

 

INSTITUCIONAL
JARDÍN BOTÁNICO NACIONAL DE GUATEMALA, OFICINAS CENTRALES DEL BID EN GUATEMALA, OFICINAS CENTRALES DE GNC, OFICINAS DE AQUAMAYA, INTERIORES DEL TEATRO INAMARIMBA, POPOLJAY, OAG, CASITA DE LOS 1,000 DÍAS, CASA ZOOSTENIBLE, CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO, PARQUE CULTURA (FUNDACIÓN PAIZ)

 

RESIDENCIAL
CASA BXS, CASA GASPARO, TIFFANY CAÑADA, CASA MF, CASA N, CASA AMADOR, CASA GELMAN, LUGGIA HOME, y muchos más.

EXPERIENCIA

​TORUS, S.A. | Octubre 2005 – Presente
FUNDADOR - Empresa centrada en ofrecer productos y servicios creativos únicos en la región centroamericana. Los servicios abarcan desde consultorías, planes maestros, conceptualización, diseño arquitectónico de uso mixto y construcción, hasta diseño de mobiliario y objetos.

​

TORUS | VIU | Enero 2015 – Presente
FUNDADOR - Empresa enfocada en brindar servicios de experiencias inmersivas aplicadas al sector inmobiliario.

​

SYNTROPY | Noviembre 2018 – Presente
FUNDADOR - Empresa enfocada en UrbanTech y la generación y análisis de BIG DATA ambiental para la industria del desarrollo inmobiliario. Opera con enfoque de impacto, en colaboración con instituciones públicas y sociedad civil para fines de planificación ambiental.

​

Observatorio Astronómico Guatemala (OAG) | Enero 2016 – Presente
Socio Fundador - Primer observatorio astronómico de carácter privado y servicio público en su tipo en la región centroamericana, con enfoque científico, educativo y cultural.

​

ION-Viz | Enero 2009 – 2014
Fundador / Director - Empresa de gráficos digitales enfocada en proveer servicios de renderización y animación para firmas de arquitectura en Estados Unidos y Centroamérica.

​

ProyectoPerspectivas | Enero 2012 – Presente
Miembro del Consejo Editorial - Revista especializada en diseño arquitectónico y pensamiento crítico en torno al espacio.

​

GuateAmala | Enero 2009 – 2011
Director de Proyectos - Encabezó múltiples iniciativas para la promoción de valores y ciudadanía activa en la sociedad guatemalteca.

​

TALK20 | Septiembre 2005 – 2012
Cofundador / Director - Curaduría de eventos en múltiples ciudades con presentaciones breves a cargo de estudiantes, educadores y profesionales de diversas disciplinas, incluyendo arte, arquitectura y paisaje.

​

MASSIVE CHANGE NETWORK | Marzo 2011 – Junio 2015
Colaborador -Participación en la iniciativa liderada por Bruce Mau en Chicago, promoviendo y conectando individuos y organizaciones que generan cambio positivo a nivel global.

​

ROJKIND ARQUITECTOS | Mayo 2008 – Septiembre 2008
Consultor - Diseño y desarrollo de propuesta para proyecto residencial de alto nivel en Ordos, China.

​

BALLINGER | Julio 2006 – Marzo 2008
Diseñador Arquitectónico en Prácticas, Filadelfia, PA - Participación en la elaboración de documentos constructivos para una ampliación de laboratorio en la University of the South. Análisis programático y diseño esquemático para una ampliación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania. Desarrollo de múltiples planes maestros para proyectos académicos, hospitalarios e institucionales.

​

TURETT COLLABORATIVE ARCHITECTS | Mayo 2005 – Agosto 2005
Practicante de Verano, Nueva York, NY
Levantamientos y análisis de sitio, desarrollo de planos, elevaciones, dibujos constructivos y cronogramas. Apoyo en renderizaciones finales para concurso de diseño. Participación directa en reuniones con clientes para el desarrollo de planos y detalles arquitectónicos.

​

BROWN BROTHERS HARRIMAN & CO. | Septiembre 2000 – Noviembre 2002
Gestión de Patrimonio Privado - Responsable del mantenimiento de 6 fondos mutuos de activos combinados. Gestión precisa de registros contables, custodios y valoraciones diarias de cada fondo.

​

CARNEGIE MELLON UNIVERSITY, Departamento de Robótica | 1996 – 1997
Desarrollador de Modelos - Proyecto patrocinado por NASA – Prototipo del Mars Rover. Seleccionado para construir modelos de sitio utilizados en el diseño y prueba de rutas del vehículo explorador.

​

CONFERENCIAS, EXPOSICIONES Y PREMIOS

PREMIOS

Finalista, Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid, 2024

 

Seleccionado para presentar: URBANtech for Inclusivity, Bienal de Espacio Público, Roma, 2021

 

Ganador, Iniciativa #WeEmerge Solutions: Ciudades y Comunidades Sostenibles, The DoSchool, Berlín, Alemania, octubre 2020

 

Finalista, Uno de los 500 mejores proyectos sostenibles en Latinoamérica, MABBIT / AQI Guatemala, Premios Latinoamérica Verde, 2020

 

Finalista, Smart City Expo LATAM, Puebla, México, 2019

 

Finalista, Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid, 2018

 

Seleccionado, Bienal de Venecia 2018, curaduría de C’ASI

 

Primer Premio, Diseño Arquitectónico, SHAW Contract, 2018

 

Primer Premio, Bienal de Espacio Público, Roma, 2017

 

Ganador Beca CHANDLER TRAVELING FELLOWSHIP, mayo 2005

 

Ganador E. Lewis Dales Traveling Fellowship, Japón, enero 2005

 

Mención Honorífica, Concurso “Slots and the City”, Gaming Charrette, febrero 2005

Concurso patrocinado por el gobierno local, The Daily News y la Universidad de Pensilvania. Trabajo publicado en la edición del 8 de marzo de The Daily News.

 

Primer Lugar, Concurso “Ideal Beam”, abril 2004

 

Competencia anual de portafolios, Escuela de Diseño, Universidad de Pensilvania

​

CONFERENCIAS Y PUBLICACIONES

Expositor, La Forma Indefinida del Futuro, Universidad DaVinci, Guatemala, 29 de junio 2023

​

Expositor, Feria de Profesionales, Boys Hope Girls Hope: Esperanza Juvenil  Guatemala, Guatemala, 20 de julio 2022

​

Book Prologue: "Activar los Sentidos", Arq. Miguel Alvarez.  Guatemala, Guatemala, 17 de Marzo 2022

​

Foro: Espacio y Cultura, Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Arquitectura.  Guatemala, Guatemala, 15 de Febrero 2022

​

"El Pasado Adelante: Muchas Somos Todxs", Exposicion curada por Lucía Ixchíu y Gabriel Rodríguez Pellecer para el Centro Cultura de España en Guatemala,  Guatemala, Guatemala, 18 de Noviembre 2021

​

UrbanTech: Building Urban resilience through disruptive technology, 2021 Biennale Spazio Pubblico: Children and the Public Space,  Roma, Italia, 15 de Mayo 2021

​

Popol Jay Q'eqchi': Lo físico, lo no físico y lo metafísico, 22 Bienal de Arte Paiz: Geografía perversa / Geografías malditas,  8 de Mayo 2021

​

Resiliencia Urbana y La Nueva Movilidad: Webinar hacia el Club Rotario Guatemala de la Asunción, 13 de Noviembre 2020

​

El Mundo Cambiará: Día Mundial de las Ciudades, TECHO,  30 de Oct. 2020

​

Ideación y Tecnologías de Futuro: Departamento de Diseño Industrial Universidad Rafael Landivar,  23 de Oct. 2020

​

Taller de Ideación y Aceleración: taller impartido dentro del II Congreso Estudiantil de Ingenieria Ambiental, COEIA2020, 29 de Sept-1 de Oct. 2020

​

Resiliencia Urbana y La Nueva Movilidad: Webinar hacia el Club Rotario del Este, 11 de Septiembre 2020

​

Resiliencia Urbana y La Nueva Movilidad: Webinar hacia el Club Rotario Las Americas, 10 de Septiembre 2020

 

Dimensiones Futuras: Resiliencia Urbana. Webinar dentro del Festival Vértice de la Universidad Rafael Landívar, 8 de Septiembre 2020

​

Planificación Urbana a Largo Plazo: Webinar organizado por Club Rotario Guatemala Sur, 18 de Agosto 2020

​

Desarrollo Orientado al Transporte: Webinar organizado por Republica Inmobiliaria, 18 de Agosto 2020

​

Contaminación atmosférica en ciudades como Guatemala: Foro organizado por Plantemos.org, 15 de Agosto 2020

​

Movilidad Eléctrica: Ruta hacia la mejora en la calidad del aire, Webinar organizado por AMEGUA, 2 de Julio 2020

​

Movilidad Sostenible: Taller de Inteligencia colectiva, Webinar organizado por Fundación Crecer, 21 de Mayo 2020

​

Urbantech: Replanteando la Ciudad "inteligente", Webinar organizado por AGI, 30 de Abril 2020

​

Exploraciones Digitales Aplicadas a la Arquitectura, USAC, February 2016

 

¿Emprendedor?, XVII Foro Internacional de Emprendedores (FIE), December 2015

Conducted a lecture to young designers on the qualities and attitudes necessary for a successful entrepreneur in the creative fields.

 

DATA FOR CHANGE, Catedra Jorge Montes, UNIS, September 2014

Conducted a lecture for architecture students around the compilation of data and the interpretation of it for change.

​

PARENTHESIS, Architectural Installation, 9na. Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano, May 2014

Designed and developed an architectural installation centered around the exploration of the phenomenological enhacement of spatial experience.  Subjects were driven into the installation inmersed in sound and visual stimuli that would cleanse and induce a sense of awareness and mindfulness.

 

An Awakening in Guatemala: House for the First 1,000 Days, TUFTS University, April 2014                                                                                                  

Conducted a seminar and directed an exposition of the multiple initiatives held in Guatemala for Chronic Malnutrition prevention. A model home was designed under $6,000 that would serve as a center for education for mothers in reproductive years centered around the 1,000 day window program.

 

NO+ Control+C Control+V, USAC, March 2014

Conducted a lecture for architecture students around the notion of innovation through the inspiration of the less fortunate.

 

REDES E INTERCONEXIONES, CUNOC, October 9th 2013

Conducted a workshop on digital techniques of urbanism with a holistic approach to interdependence of entities and an introduction to chaos theory and its application to network theory in urbanism.

 

Urban Interdependencies, CHAMBA, October 2013 

Conducted a lecture for young technological entrepreneurs models of interdependent variables related to urban planning and technological innovation.

 

UN PLAN: Encuentro Vocacional, July 2013

​

EXPLORACIONES DIGITALES: Fundamentos del Diseño Parametrico, May 3, 2013

Conducted a three day seminar, teaching the necessary tools for parametric design.

 

HOMBRE DEL AÑO, Saul E. Mendez, November 2012

Selected as one of ten Men of the Year 2012, for his work in the awareness campaigns centered around chronic malnutrition

 

CHARRETTE - REINVENTANDO LA CIUDAD OLIMPICA, March 2011

Participated in a Design Charrette to develop new strategies to Renovate and Redesign the Olympic City within Guatemala City.

 

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE VIVIENDA ASEQUIBLE EN LA ZONA CENTRAL, Nov, 2010

Invited as panelist for a discussion centered around urban expansion policies and strategies for Guatemala’s urban districts.

 

Emergent Systems of Self-Organization, Catedra Jorge Montes, September 2010

Conducted a seminar displaying research conducted in Bolivia and Guatemala centered on urban complexity and contemporary techniques of urban analysis.

​

SISTEMAS EMERGENTES DE ANALISIS URBANO, Feb. 2010

Assisted local think-tank Urbanistica, as Main Keynote speaker for graphics strategies for urban analysis.

 

YUXTAPOSICIONES URBANAS, March 2009

Conducted a seminar displaying research conducted in Bolivia and Guatemala centered on urban complexity and contemporary techniques of urban analysis.

​

EUROMOBILIA ARCHITECTURE SYMPOSIUM, March 2006                                                                                               

Invited as guest speaker to exhibit work on new technologies for architecture and their applications in the cloud forest. Work published in: ‘El Financiero’ Newspaper, ‘Construir’ Magazine, and ‘Estilos y Casas’ Magazine.                                                            

EXPERIENCIA ACADEMICA

Alejandro es jurado habitual en diversas universidades locales de Guatemala. Además de ser el Curador Principal en la Bienal de Guatemala durante tres períodos consecutivos, asesora y funge como crítico y consultor para muchas instituciones y universidades locales.

 

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA, enero 2025 - presente
Instructor – Impartió el taller de diseño arquitectónico de primer año centrado en las capacidades inmersivas de la arquitectura y la aplicación de la teoría fenomenológica al diseño del espacio.

 

UNIVERSIDAD DEL ISTMO, noviembre 2009 - 2013
Instructor – Dictó varios talleres de diseño arquitectónico y un seminario intensivo sobre urbanismo enfocado en la rehabilitación y reconstrucción del tejido social, con una investigación profunda sobre las fuerzas que impulsan y afectan la ciudad moderna. Invitado en múltiples ocasiones como crítico de diseño.

 

UNIVERSIDAD VERITAS, septiembre 2009 - diciembre 2009
Impartió un taller conjunto de diseño arquitectónico con la University of Pennsylvania enfocado en arquitectura sostenible en los bosques de una reserva ecológica en Guanacaste, Costa Rica.

 

UNIVERSITY OF PENNSYLVANIA, PennDesign, agosto 2006 - diciembre 2007
Profesor visitante – Enseñó a estudiantes de primer año de maestría los primeros dos cursos de una serie de tres, centrados en el dibujo y su papel en el proceso de diseño. Asistió como crítico de diseño en varios talleres de nivel maestría (Plah Catala, McCleary y Veikos). Además, se desempeñó como consultor de diseño para talleres.

 

UNIVERSIDAD FRANCISCO MARROQUÍN, noviembre 2008 - diciembre 2008
Profesor visitante – Impartió un seminario intensivo sobre complejidad y emergencia. El curso se enfocó en desarrollar estrategias y métodos avanzados basados en sistemas orgánicos y algoritmos paramétricos para descubrir capas de información relevante en entornos urbanos. Invitado en múltiples ocasiones como crítico de diseño.

​

UNIVERSIDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, agosto 2008 - octubre 2008
Dictó a estudiantes de arquitectura un seminario intensivo sobre complejidad y emergencia, centrado en desarrollar estrategias y métodos avanzados basados en sistemas orgánicos y algoritmos paramétricos para revelar capas de información relevante en entornos urbanos.

INICIATIVAS ACADÉMICAS, TECNOLÓGICAS Y DE COMPROMISO CÍVICO

Alejandro participa, lidera y/o co-crea junto con otros en lo siguiente:

 

Green Health Initiative, 2022 - 2025
Asesor / Colaborador
Contribuyó a una iniciativa internacional que redefine la Cobertura Universal de Salud integrando la medicina ancestral y natural en sistemas de salud regenerativos y preventivos. Apoyó esfuerzos para fortalecer las cadenas de valor en la medicina herbolaria, promover empleos verdes y economías circulares, y avanzar en la investigación participativa que conecta el conocimiento indígena mesoamericano con la innovación global en salud holística y educación.

​

UrbanHack®, 2018 - PRESENTE
Es una plataforma de resolución de problemas co-creativa y liderada por ciudadanos que aborda las necesidades de la ciudad cuando las instituciones no las proveen. Tomamos la iniciativa combinando conocimientos y habilidades obtenidas de la comunidad con estrategias participativas, replicables y de bajo costo.

 

#LaNuevaMovilidad, mayo 2020 - PRESENTE
Es un actor principal en el desarrollo de una iniciativa para promover la movilidad sostenible durante la pandemia de COVID-19.

 

BIENAL DE ARQUITECTURA DE GUATEMALA (BAG), 2016 - 2020
Se desempeñó como curador principal durante tres periodos consecutivos, desarrollando el marco conceptual de cada bienal, asesoró en los Premios Danta y fungió como enlace y encargado para los conferencistas principales.

 

BARRANQUEANDO, septiembre 2017 - PRESENTE
Dirigió junto con dos colegios una campaña para reimaginar el futuro de los barrancos en la Ciudad de Guatemala.

 

Mesa de Barranqueros, 2018 - PRESENTE

​

  • Vimeo
  • YouTube

COPYRIGHT © 2022-2025 by Alejandro Biguria

bottom of page